3a parte
Oas.org denuncias. MEDIDAS CAUTELARES.

Libre mi cuñado José Guillermo Gallón Henao el mayor proveedor de cocaína del Chapo Guzmán, me está buscando para vengarse. 

Este documento completo para descargar:

https://mega.nz/file/YQQxgCDb#J1kgDHXd27_swwsxCFYT3uoS4LrIpXBWrJQqYiHZIX4

Mi cuñado JOSÉ GUILLERMO GALLÓ HENAO amigo de Álvaro Uribe Vélez, hermano de SANTIAGO GALLON HENAO Y PEDRO DAVID GALLÓN HENAO íntimos amigos y colaboradores del expresidente Álvaяo Ur!be V€l€z. JOSÉ GUILLERMO GALLÓ HENAO es el esposo de mi hermana luz Stella Lopez Montoya.

Denuncié ante Dea y FBI a mi cuñado JOSÉ GUILLERMO GALLÓ HENAO por narcotráfico y fue investigado ppr ser el principal proveedor de cocaína al Chapo GUZMÁN, le incautaron 135 bienes valorados en $44 millones de dólares, y en otros 20 paises más de $120 millones de dólares, y extraditado a eeuu donde pagó 10 años de cárcel, ahora libre y furioso deseoso de matarme. Los Gallón Henao hacen negocios con la mayor mafia de Brasil: EL PCC. 30% de la cocaína que el PCC exporta a Europa proviene de Colombia.

José Guillermo Gallón Henao siendo amigo del expresidente Uribe Vélez, el dueño de todas las instituciones del Estado colombiano desde hace 20 años, el presidente Duque lo incluyó en el convenio de paz y le perdonaron los otros 10 años de cárcel que le faltaban por cumplir y fue puesto en libertad y ahora en Colombia furioso por los $164 millones de dólares que por mi culpa perdió incautado$.

La esposa de José Guillermo Gallón Henao es mi hermana luz Stella Lopez Montoya, quien en 2021 me pidió mis datos en Brasil para enviarme la herencia que me corresponde por el fallecimiento de mis padres.


Cuatro socios y familiares de los empresarios antioqueños Juan Santiago y Pedro David Gallón Henao fueron incluidos en la Lista Clinton del Gobierno de Estados Unidos, que los señala de participar, presuntamente, en una red de lavado de activos de la organización criminal “la Oficina”.31 may 2017

https://www.elcolombiano.com › inc...

Incluyen en Lista Clinton a más miembros del clan Gallón Henao.

Incluyen en Lista Clinton a más miembros del clan Gallón Henao

• 31. may. 2017

Cuatro socios y familiares de los empresarios antioqueños Juan Santiago y Pedro David Gallón Henao fueron incluidos en la Lista Clinton del Gobierno de Estados Unidos, que los señala de participar, presuntamente, en una red de lavado de activos de la organización criminal “la Oficina”.

Esta es la segunda acción del Departamento de Tesoro de EE.UU. en contra de este clan familiar, cuyas actividades económicas se relacionan desde hace tres décadas con la ganadería, la caballería y el sector agroindustrial. Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.



El informe de la Ofac relaciona a los empresarios con alias “Tom”, cabecilla de “la Oficina”. Foto de cortesía.

Santiago y Pedro Gallón Henao fueron sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) del Tesoro el 24 de junio de 2015, que los incluyó en la citada Lista Clinton. Desde entonces, sus transacciones financieras quedaron congeladas con el mercado estadounidense, lo que también derivó en el rechazo de entidades bancarias y comerciales en Colombia.



Estas son las cuatro personas relacionadas con el clan Gallón Henao que fueron incluidas también en la Lista Clinton. Cortesía de la Ofac.

El argumento para esta sanción administrativa, según la Ofac, es que los empresarios ofrecieron, al parecer, apoyo logístico o financiero a las actividades de lavado de activos y narcotráfico internacional de “la Oficina”, la principal estructura de crimen organizado del Valle de Aburrá.

Su principal enlace con esta organización, de acuerdo con los documentos del Tesoro, sería el cabecilla Juan Carlos Mesa Vallejo, alias “Tom” o “Carlos Chata”, por cuya captura el Departamento de Estado de EE.UU. ofrece hasta 2 millones de dólares de recompensa.

Este miércoles 31 de mayo, la Ofac informó que incluyó a otras cuatro personas relacionadas con la familia en la Lista Clinton: Mariana Gallón Aristizabal y Claudia Mercedes Vargas Giraldo, hija y exesposa de Juan Santiago Gallón Henao; el socio comercial Santiago Álvarez Castro y el abogado Gabriel Jaime Aguilar Ramírez.

Junto a ellos, también fueron sancionadas cinco empresas, todas ellas domiciliadas en Medellín: Agroindustrias Cima S.A.S., C.M.V. Carnes S.A.S., Guisanes S.A.S., Agropecuaria Mais S.A.S. y Clamasan S.A.S., esta última con...

===

Narcos estuvieron 16 años camuflados como ganaderos y negociantes

Guillermo Gallón, Héctor Restrepo, Gustavo Tapias, Ramón Quintero... Miembros de la camada de narcos de los 90 llevaban 16 años posando de ganaderos y alternando con la sociedad.

Por: REDACCION EL TIEMPO

13 de febrero 2010 , 12:00 a. m.

En el décimo piso de una de las más lujosas torres de oficina de la ciudad de Medellín, un grupo de abogados adelantó varias reuniones para estudiar la situación jurídica de los hermanos Gallón Henao, miembros de una reputada familia paisa dedicada a la ganadería, a la industria y a la cría de finos caballos de paso y pura sangre.

Una de esas juntas, realizada a mediados de marzo del año pasado, fue monitoreada por una agencia antinarcóticos de E.U. que le viene siguiendo los pasos a los Gallón Henao desde la década de los 90.

En ese momento, tal como lo advirtió EL TIEMPO, ex 'paras' extraditados a E.U. y ex miembros de la 'oficina de Envigado' sometidos a la justicia de ese país estaban mencionando reiteradamante a los Gallón en sus declaraciones.

Pero hubo un dato que inquietó mucho más en E.U.: una grabación obtenida por la Dijín, que figura dentro de 'Frontera', una investigación de filigrana que la Policía colombiana viene adelantando contra los pilotos de la mafia y que esta semana dejó las primeras 21 capturas.

"Patrón, no hay apoyo para sacar la harina a Honda. Usted tiene que coordinar", se escucha en uno de los apartes de la cinta.

Los investigadores de la Dijín aseguran que el 'patrón' con el que hablaba el piloto es Luis Guillermo Gallón Henao y la harina, un envío ilegal a Honduras a través de una narcorruta heredada por su antiguo socio, el extinto capo centroamericano Juan Ramón Matta Ballesteros.

Todo esto los llevó a desempolvar el expediente que se le había abierto a José Guillermo Gallón hace 16 años y empezaron a averiguar cómo era posible que en Colombia figura como un próspero y reconocido hacendado paisa, sin ningún lío legal y dedicado a la explotación de dos minas en Amagá (Antioquia), mientras que en expedientes de la DEA y de la Policía es alias 'Abraham', el hombre que inyecta dinero a organizaciones ilegales, ubica expedientes contra narcos y consigue aeronaves y pilotos para la mafia.

También se revisó cómo 'Abraham' logró obtener fácilmente su orden de libertad en 1993, a pesar de haber sido pedido en extradición por ayudar a enviar a E.U. una tonelada de coca al mes.

Esa orden de libertad fue encontrada tiempo después en un apartamento allanado al asesinado narcotraficante José Santacruz Londoño, tercero en la línea de mando del cartel de Cali y vinculado a 'paras' de Medellín.

El otro dato que llamó la atención de autoridades gringas y locales fue la situación de su hermano menor, Santiago Gallón Henao, conocido caballista, porcicultor, ganadero y cafetero que ya completa cuatro meses en la cárcel.

Santiago está a la espera de que el Juez Primero Especializado de Antioquia le asigne una pena de entre 7 y 11 años de prisión, luego de admitir abiertamente el delito de concierto para delinquir agravado por financiar a varios bloques paramilitares, entre ellos al que actuaba en el suroeste antioqueño, donde están la mayoría de haciendas de los Gallón Henao.

Incluso, Santiago admitió haberle hecho pagos al narcoparamilitar Vicente Castaño, jefe de las Auc.

Y aunque la Policía le aseguró a EL TIEMPO que un tercer Gallón Henao -Pedro David- también ha estado bajo la lupa de autoridades, abogados cercanos a la familia aseguran que hasta ahora no conocen requerimientos en su contra ni en Colombia ni en E.U.

"El apellido Gallón siempre estuvo muy ligado al capo Pablo Escobar, luego al clan Ochoa Vásquez y, posteriomente, a 'los Pepes' (Perseguidos por Pablo Escobar)", señala uno de los investigadores que les ha seguido la pista.

Pedro David figura hoy como miembro de la Asociación de Caballistas de Antioquia (Asocaba) y es un reconocido hacendado y representante legal de la firma Ganados del Norte. Su única tacha legal se registró en 1994, cuanco (junto a su hermano Santiago) se vio envuelto en el homicidio del futbolista colombiano Andrés Escobar.

Vocación minera

Pero el de Luis Guillermo Gallón Henao no es el único caso de integrantes de una vieja camada de narcos de los 90 que E.U. ha tenido que entrar a judicializar para -dice la DEA- acabar con su fachada de empresario y ganadero, tolerado por círculos sociales.

Héctor Jairo Restrepo Santamaría aún aparece en los registros de Ingeominas y de la Gobernación de Antioquia como dueño de varias concesiones para la explotación de carbón. Y en asociaciones ganaderas tambien figura como un prestante socio que vive en Miami y que visita el país con alguna frecuencia.

Pero para E.U., se trata de un narcotraficante puro que les colabora hace dos años con información, a cambio de beneficios judiciales pendientes, que le permiten, por ahora, gozar de libertad.

Tras años de delinquir, solo hasta hace un mes este hombre fue señalado por la Fiscalía colombiana de ser uno de los más importantes jefes ocultos de las Auc y de camuflarse bajo los alias de 'Perraloca' y 'Jhon Santamaría'.

Incluso, se indaga si un ex funcionario colombiano lo ayudó a pasar como un paramilitar raso en la desmovilización de las Auc, para que pudiera negociar con la justicia de E.U.

El de Ramón Quintero Sanclemente, 'Lucas' o 'el Viejo', es el tercero de estos casos.

Por décadas, Quintero se fortaleció a la sombra de otros capos de la mafia del Valle -de la línea de Wilber Varela, alias 'Jabón'- y desde 1999 el Distrito Sur de Florida le seguía los pasos por mover toneladas de droga por narcorrutas que pasan por Venezuela.

Pero en Colombia, inexplicablemente, Quintero Sanclemente no tenía orden de captura. Y hasta hace tres meses era acogido por un sector de la clase política del Valle, de la que es su benefactor.

Algo similar sucedió con Gustavo Tapias Ospina, alias 'Techo', ganadero y empresario vinculado a las empresas Carboandes y Ctelca, dedicadas a la explotación de carbón en el Cesar y a la trasferencia de embriones vacunos.

Mientras 'Techo' sellaba millonarios contratos con viejas administraciones de los departamentos del Cesar y del Casanare, la DEA lo monitoreaba y hoy purga once años de cárcel.

Y agentes federales creen que aún quedan cuatro narcos de esa saga por destapar, que hoy pertenecen a juntas directivas de empresas y contratan con entidades pública mientras financian grandes estructuras mafiosas.

No en vano al final de la primera fase de la operación 'Frontera' -en la que cayó Luis Guillermo Gallón-, el director general de la Policía, general Óscar Naranjo, advirtió que este es uno de los golpes más grandes dados a la mafia: "Detectamos una capa invisible que es el músculo que estimula el narcotráfico", dice Naranjo.

La única preocupación es que narcos reincidentes, como 'el ganadero' Gabriel Puerta Parra, 'el Doctor', están regresando al país tras negociar con el 'Tio Sam'.

Puerta Parra llegó esta semana luego de pagar solo tres años. Y no se descarta que Víctor Patiño aterrice en los próximos meses.

UNIDAD INVESTIGATIVA Y REDACCIÓN JUSTICIA
EL TIEMPO


https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-7201047


===



Publicidad

HomeJudicial

Te quedan 4 artículos gratis este mes.

Regístrate

8 May 2011 - 10:58 a. m.

Policía se incauta de 135 bienes de narcos valorados en US$44 millones

Los operativos en simultánea se llevaron a cabo en ocho regiones del país.

Agencia EFE

0

Guardar

Un total de 135 bienes valorados en más de 44 millones de dólares y pertenecientes a 25 narcotraficantes capturados en 2010 en Colombia fueron decomisados en una operación simultánea en ocho regiones del país, informó la Policía Nacional.

El operativo lo llevó a cabo en los últimos días la Policía Nacional con la colaboración de la Fiscalía General. Entre los bienes incautados hay empresas, apartamentos, casas, fincas, lotes y lujosos automóviles.

La mayoría de esos bienes, cuyo valor total asciende a 79.000 millones de pesos (más de 44 millones de dólares) fueron adquiridos y puestos en manos de testaferros por Jose Guillermo Gallón Henao, alias "Abraham" y extraditado a Estados Unidos el pasado 14 de abril, indicó la Policía en un comunicado.

Gallón Henao, detenido en Chía, una localidad cercana a Bogotá, en febrero de 2010, estaba solicitado por una corte de Texas (EE.UU.) por el delito de tráfico de cocaína al servicio del capo mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán, jefe del cartel de Sinaloa.

Según la información facilitada por la Policía Nacional, Gallón Henao se valió de su amistad con Patricia Rodríguez Monsalve, viuda del narcotraficante colombiano Francisco Cifuentes Villa (alias "Pacho Cifuentes") para hacer contacto con "El Chapo" Guzmán, uno de los delincuentes más buscados del mundo.

Además, es hermano de Pedro David y Santiago Gallón Henao, condenados en su día a 15 meses de prisión y liberados bajo fianza por el asesinato en 1994 del futbolista internacional colombiano Andrés Escobar.

En febrero de 2010, en la llamada operación "Fronteras", fueron capturadas junto con Gallón Henao otras 24 personas solicitadas en extradición por Estados Unidos por delitos de narcotráfico.



https://www.elespectador.com/judicial/policia-se-incauta-de-135-bienes-de-narcos-valorados-en-us44-millones-article-268181/

===


Para seguir siempre informado, suscríbete a nuestra cuenta en Telegram

PortadaActualidad

Colombia extradita a EE. UU. a 'Abraham', un aliado de la banda de 'El Chapo Guzmán'

Publicado:15 abr 2011 11:09 GMT

José Guillermo Gallón Henao y otras siete personas acusadas de tráfico de drogas y de pertenencia a bandas criminales fueron entregados hoy por la Policía Nacional colombiana a los funcionarios de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) en el aeropuerto militar de



Colombia extradita a EE. UU. a 'Abraham', un aliado de la banda de 'El Chapo Guzmán'

José Guillermo Gallón Henao y otras siete personas acusadas de tráfico de drogas y de pertenencia a bandas criminales fueron entregados hoy por la Policía Nacional colombiana a los funcionarios de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) en el aeropuerto militar de Catam, en Bogotá.

José Guillermo Gallón Henao, alias 'Abraham', aparece vinculado a los archivos de la DEA desde 1993, cuando actuaba como enlace del narcotraficante Juan Ramón Matta Ballesteros. Luego cumplió la misma función con el narcotraficante mexicano Joaquín Guzmán Loera conocido como 'El Chapo Guzmán', jefe del cártel de Sinaloa, uno de los delincuentes más buscados de México y uno de los hombres más ricos de este país, según la lista de la revista Forbes.

José Guillermo Gallón Henao fue capturado el 8 de febrero de 2010 en Chía, una localidad cercana a Bogotá, como parte de la Operación Fronteras que se realizó en varias ciudades colombianas. 'Abraham' es solicitado por la Corte de Justicia del Distrito Este de Texas (EE. UU.) por el delito de tráfico de cocaína.

Además, José Guillermo es hermano de Pedro David y Santiago Gallón Henao, implicados en la muerte en 1994 de Andrés Escobar, defensa de la selección de Colombia -que marcó un gol en propia portería contra Estados Unidos, lo que podría haber sido la causa de su asesinato-.

Otros siete extraditados pertenecerían a otra banda criminal, 'Los Rastrojos', y a una organización de narcotráfico con base en la isla colombiana de San Andrés (en el Mar Caribe), un exsocio de 'Macaco', y tienen procesos pendientes en tribunales de algunos estados de EE. UU. Entre los extraditados figuran Ashly James Francis y Waldir Forbes Suárez, presuntamente vinculados con el transporte de droga hacia Centroamérica.

https://actualidad.rt.com/actualidad/view/26055-Colombia-extradita-a-EE.-UU.-a-Abraham_-un-aliado-de-banda-de-El-Chapo-Guzman

===

Gran familia de narcotraficantes y criminales Gallón Henao v

https://youtu.be/TPo2r6YkdAs

===


Pasar al contenido principal



Polémica por orden de dejar en libertad a Santiago Gallón Henao

Un juez de Medellín determinó que se había presentado un vencimiento de términos.

Judicial

02 Ene 2019 - 12:41 pm

Imagen de referencia

Imagune

Crece el descontento por la decisión de un juez de control de garantías de Medellín, de dejar en libertad al presunto narcotraficante Juan Santiago Gallón Henao, capturado en la ciudad de Cúcuta el 16 de enero de 2018.

La Fiscalía General había solicitado dictar medida de aseguramiento en centro carcelario a Henao por los delitos de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes agravado.

En contexto: Dejan en libertad a Santiago Gallón, implicado en crimen de Andrés Escobar

El funcionario judicial acogió los argumentos presentados por el abogado de Gallón frente a un vencimiento de términos, que le permite al hombre de 56 años de edad recuperar su libertad. El caballista se encontraba en la cárcel Modelo de Cúcuta.

RCN Radio trató en repetidas oportunidades comunicarse con la defensa del presunto narcotraficante lo cual no fue posible.

Gallón Henao, fue capturado por agentes del CTI de la Fiscalía en el marco de una investigación que se le adelanta por su presunta relación con redes dedicadas al tráfico de drogas.

Lea además: Implicado en crimen de Andrés Escobar firmó preacuerdo con la Fiscalía

Este hombre, estuvo privado de su libertad en 1994 tras estar implicado en los hechos que rodearon el asesinato del futbolista de Atlético Nacional y la Selección Colombia, Andrés Escobar Saldarriaga, en el parqueadero de una discoteca ubicada en las afueras de la ciudad de Medellín.

En agosto de 2016, fue vinculado a una investigación por financiar a la banda delincuencial conocida como ‘La Oficina’. Hecho por el cual se ordenó el rastreo de sus bienes y fue incluido a la Lista Clinton.

Lea también: Petro y Uribe reviven 'pelea' por implicado en muerte de Andrés Escobar

Además fue condenado a seis años y cinco meses de prisión por financiar a grupos paramilitares en el departamento de Antioquia. Sin embargo, tras la firma de un pre-acuerdo recibió una rebaja en la pena por lo que solamente pagó la mitad (3 años y 3 meses).

Gallón Henao, quien había sido capturado en Cúcuta es investigado, por presuntamente hacer parte de una organización dedicada al tráfico de drogas a los Estados Unidos y Europa, principalmente a Reino Unido. La banda camuflaba cocaína en comida de perros que era exportada.

Fuente

Sistema Integrado de Información



Tags

Juan Santiago Gallón Henao

Santiago Gallón

Fiscalía General de la Nación

© 2020 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

www.rcnradio.com/judicial/polemica-por-orden-de-dejar-en-libertad-santiago-gallon-henao%3famp

https://youtu.be/2T04cspLJRA

===


https://youtu.be/lAq0zWmWkRA


===



En libertad paramilitar y narcotraficante amigo de expresidente Uribe

Publicado por Colombia Informa | Ene 2, 2019 | DD.HH. | 0 |



2 ene. CI. El pasado 31 de diciembre un juez de Medellín dejó en libertad al narcotraficante y paramilitar Santiago Gallón Henao. El Juzgado 31 Penal Municipal de Medellín ordenó su libertad, por vencimiento de términos y esperará en su casa el resultado del juicio que enfrenta por el envió de cocaína a Europa.

Santiago Gallón Henao no solo era conocido en Antioquia como un respetado caballista y ganadero con influencia y poder en la región. Desde hace años es conocida su trayectoria delincuencial vinculada con narcotraficantes y paramilitares, y por supuesto que fue socio y amigo del ex presidente y senador Álvaro Uribe Vélez.

En 2018, una investigación que contó con la participación del servicio de inteligencia británico, MI6 encontró que, Gallón Henao pertenecería a una organización que enviaba cocaína a Europa escondida en comida para perros. Gracias a esta investigación fue capturado hace un año en Cúcuta por tráfico de estupefacientes en productos veterinarios y agrícolas.

La investigación encontró que la red usaba tratamientos químicos para transformar productos de uso agrícola y comida para perros y gatos para enviar drogas a Europa. En esos operativos, las autoridades lograron la captura del británico Andrew Mark Deamer y de otras 13 personas que conformaban la red.

Gallón Henao aparece en la lista Clinton por sus relaciones con el narcotráfico.



Gallón Henao y sus otros crímenes

Desde hace años este reconocido ganadero ha estado vinculado con varios delitos. Uno de ellos tuvo que ver con el asesinato del jugador de fútbol Andrés Escobar el dos de julio de 1994. Junto a su hermano Pedro David recriminaron al futbolista por el autogol que este cometió en el mundial de Estados Unidos, con el cual la selección fue eliminada del campeonato.



Tras una discusión, el ex defensa de la selección Colombia fue asesinado a sangre fría por Humberto Muñoz Castro, conductor de los Gallón, quien le disparó seis veces al jugador. El hombre se declaró responsable del crimen por lo que fue condenado a 43 años de cárcel (solo pagó 11 años). Los Gallón Henao fueron sentenciados a 15 meses excarcelables por encubrir el crimen.

En 2010, fue condenado a tres años y tres meses por apoyar a los grupos paramilitares, específicamente a varios bloques de las Autodefensas Unidas de Colombia, lideradas por los hermanos Carlos y Vicente Castaño Gil.

El ganadero Gallón Henao se entregó a la Fiscalía en julio de 2009 y fue investigado por financiar a un grupo de 300 paramilitares, que atacaron las poblaciones de Amagá, Titiribí, y Angelópolis en el departamento de Antioquia entre 2000 y el 2004. El propio Gallón reconoció que hizo pactos económicos con los comandantes paramilitares de los bloques Metro, con las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá -ACCU-, fundadas por los Castaño Gil. Tambièn con los del bloque del Suroeste, con el Central Bolívar, el Cacique Nutibara y con los Héroes de Granada, a finales de los años noventa.

Los Gallón Henao y los Uribe Vélez

En 2012, el Senador Iván Cepeda denunció penalmente ante la Fiscalía: a Álvaro Uribe Vélez, Santiago Uribe Vélez, Juan Guillermo Villegas Uribe y Santiago Gallón Henao por homicidio agravado, desaparición forzada, tortura, concierto para delinquir, falsedad en documento público, prevaricato por omisión, apoderamiento y tráfico de hidrocarburos, fabricación de estupefacientes, abuso de autoridad y destinación ilícita de bienes muebles e inmuebles.



Las denuncias del Senador Cepeda presentadas a la Fiscalía contaron con una nutrida documentación, con la cual se estableció que la hacienda Guacharacas fue para mediados de los años 90 un centro de operaciones de los paramilitares y que contrario a lo expresado varias veces por el expresidente, Uribe Vélez, ese predio era de su propiedad durante los hechos.



Fotos, escrituras, denuncias de desaparición, reportes de prensa y videos de los testigos fueron el soporte presentado por el Senador Cepeda de las relaciones entre los Gallón Henao y los Uribe Vélez.

En los hechos denunciados por el senador Cepeda se señala que la Hacienda Guacharacas, en el municipio de San Roque, en Antioquia, en los años 90 era propiedad del entonces gobernador Álvaro Uribe Vélez y de su hermano Santiago Uribe. En los mismos aparecen los hermanos Gallón Henao y Juan Guillermo Villegas Uribe.

Con la sentencia del juez que autorizó la libertad por vencimiento de términos a Santiago Gallón Henao por narcotráfico, este esperara en su casa los resultados del juicio. ¿Será condenado Gallón Henao o incluso extraditado en el gobierno del Presidente Duque, el mismo que repite continuamente que “El que la hace la paga”?

CI FC/FC/02/01/19/20:00

SOBRE EL AUTOR



Colombia Informa

http://www.colombiainforma.info/dejado-en-libertad-paramilitar-y-narcotraficante-amigo-de-expresidente-uribe/

===








INVESTIGACIÓN

El 'Pablo Escobar' británico cocina preacuerdo con Fiscalía

No colaborará con la justicia y aceptará pagar 14 años de cárcel.



Andrew Mark Deamer, alias 'el Mono' o 'Marcos', es la cabeza de una red trasnacional de tráfico de cocaína a Europa.

Foto:

Archivo particular







Por: Unidad investigativa

13 de septiembre 2018, 03:10 p. m.

El ciudadano británico Andrew Mark Deamer, alias 'el Mono' o 'Marcos', cabeza de una red trasnacional de tráfico de cocaína a Europa, no va a colaborar con la justicia.

Así se lo confirmó a EL TIEMPO su apoderado, el penalista Edison López Cañas, quien señaló que ya se firmó un preacuerdo con la Fiscalía en el que su cliente, conocido como el 'Pablo Escobar' británico, acepta cargos por narcotráfico que le imputa la Fiscalía.



"No hay ningún tipo de colaboración. El señor Demer aceptó pagar 14 años de cárcel en Colombia y ahora estamos pendientes de que se realice una audiencia oral para que un juez de conocimiento conozca y se perfeccione el preacuerdo", explicó López.



Temas relacionados

ELEFANTE

JUL 29

Así va la reconstrucción de 'Leidy', la elefanta que vivió con Pablo Escobar



PABLO ESCOBAR

JUL 26

Sicario de Escobar dice que quien armó bomba de avión de Avianca está vivo



La captura de Deamer, de 52 años, se produjo el 3 de noviembre de 2017, pero apenas hace unos días se conoció en Londres, donde periódicos locales difundieron la noticia y exhibieron videos que permanecían en cadena de custodia.



Según la investigación, Deamer había montado narcolaboratorios con químicos expertos, para perfeccionar un sistema para camuflar la droga en concentrado para perros, alimento de gatos, arena y fertilizantes.



Así lo señalaban investigaciones internas en las que incluso colaboraron agentes británicos antimafia.



Uno de sus socios en Colombia era Santiago Gallón Henao, caballista, ganadero condenado por conformación de grupos paramilitares e investigado por la muerte del futbolista Andrés Escobar y ahora mafioso confeso.



De hecho, tal como lo había anticipado EL TIEMPO, Gallón y otros implicados dentro de este caso, también están pendientes de que se les aprueben los preacuerdos en la misma audiencia con el británico, el próximo 31 de octubre.



UNIDAD INVESTIGATIVA



u.investigativa@eltiempo.com



https://www.google.com/amp/s/www.eltiempo.com/amp/justicia/investigacion/capo-britanico-acepto-cargos-e-hizo-un-preacuerdo-con-fiscalia-268064

===

https://www.costanoticias.com/fiscalia-imputo-cargos-a-santiago-gallon-henao-tiene-orden-vigente-de-extradicion-senalado-del-asesinato-de-andres-escobar/
Capturado por XRecorder: https://recorder.page.link/Best
3. Oas.org denuncias. MEDIDAS CAUTELARES. image3. Oas.org denuncias. MEDIDAS CAUTELARES. image
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO